El Andarele
La agrupación Tierra Negra Internacional propuso a la Casa de la Cultura de Esmeraldas la institucionalización del Andarele como una de las canciones y danzas de todo el territorio ecuatoriano. Ese planteamiento considera la creación del Día del Andarele, con el cual se busca integrar a las demás provincias para celebrar esta fiesta esmeraldeña; la idea es hacer una especie de intercambio cultural con otras etnias. El Andarele es uno de los ritmos tradicionales del pueblo afroesmeraldeño, que tiene sus orígenes en el campo, donde surgió para celebrar sus fiestas; se amenizaban con marimba, guitarra, bombo, cununo y guasá. El Andarele tiene una influencia de polca y pasodoble, y es considerado un baile clásico. De acuerdo con las tradiciones se baila al final de las fiestas a manera de despedida, y puede ser catalogado como una creación afroesmeraldeña.
Una de las muestras fue el concierto de la maestra Petita Palma, denominado ‘Chocolate, coco y miel’, donde se llevaron al escenario las danzas tradicionales de Esmeraldas, incluidas el andarele y la Banda Mocha del Chota, de Imbabura, que tocó Andarele con sus instrumentos.
Comentarios
Publicar un comentario